jueves, 30 de mayo de 2019
EL MISTERIO DE LAS CUATRO CARTAS
DATOS TÉCNICOS
_ Título: El misterio de las cuatro cartas
_ Autora: Sophie Hannah
_ Editorial: Planeta de libros
_ Género: Novela de misterio
_ Autoconclusivo: Si
_ Año de publicación: 2019
_ Número de páginas: 416
_ Precio: 18,50€
SINOPSIS EDITORIAL:
Hércules Poirot se encuentra con una mujer muy enfadada esperando a la puerta de su casa: le exige saber por qué motivo le ha enviado una carta acusandola del asesinato de Barnabas Pandy, un hombre a quien no conoce y que aparentemente falleció por causas naturales. El problema es que Poirot no le ha enviado ninguna carta y, además, tampoco conoce al señor Pandy. El desconcierto es total cuando el investigador belga descubre que en su salón le espera un desconocido que también afirma haber recibido una carta firmada por su puño y letra esa misma mañana y, sorprendentemente, tambien lo acusa del asesinato de Barnabas Pandy. ¿ Cuántas cartas más de este tipo se han enviado en su nombre? ¿ Quién las ha enviado y, sobre todo, por qué? Y más importante aún ¿ Alguien asesinó a Barnabas Pandy?
OPINIÓN PERSONAL:
El misterio de las cuatro cartas es una novela escrita por Sophie Hannah que tiene como protagonista al inmortal Hércules Poirot.
En esta novela tendrá que hacer uso de toda su inteligencia para descubrir quién ha enviado en su lugar cuatro cartas a cuatro destinatarios diferentes y acusándoles de un asesinato. por supuesto asesinato porque en realidad el caso fue cerrado por la policía como muerte accidental.
A partir de este momento la novela de alguna manera se convertirá en coral,dándonos a conocer a todos los personajes que rodeaban a Barnabas Pandy, el hombre que murió, y las motivaciones que podían tener cada uno de ellos para asesinarlo.
A través de una exhaustiva investigación, Hércules Poirot llegará a una sorprendente conclusión.
Es la primera novela que leo de la autora y creo que ha sabido plasmar la esencia de Agatha Christie. No suple su ausencia, pero la novela me parece bastante convincente.
PUNTUACIÓN: 4️⃣,5️⃣/5️⃣
miércoles, 22 de mayo de 2019
EL ORFEBRE
DATOS TÉCNICOS
_ Título: El orfebre
_ Autor: Ramón Campos
_ Editorial: Planeta
_ Género: Novela histórica
_ Número de páginas: 336
_ Año de publicación: 2019
_ Precio: 19,90€
SINOPSIS EDITORIAL:
Barcelona, finales del siglo XIX. Un joven de diecisiete años trabaja en el taller de orfebrería de su padre. Instruido desde niño, le espera un prometedor futuro en la talla de piedras preciosas. Pero su vida da un vuelco cuando conoce a Isabel, la hija de un aristócrata que anuncia que concederá la mano de su hija a quien le ofrezca el diamante más grande que jamás se halla visto.
De Barcelona a Amsterdam, de Ciudad del Cabo a las remotas minas de Kimberley, pasando por el temible desierto de Karoo, el orfebre recorrerá un mundo fascinante, junto al despiadado Marqués de Terrassa y la dulce esclava Etweda. En su travesía descubrirá la valía de las enseñanzas de su padre y maestro, la importancia de ser leal al propio oficio y sobre todo, que a veces hay que viajar al fin del mundo para comprender que lo que uno anhela, está más cerca de lo que se cree.
OPINIÓN PERSONAL:
Una de las mayores satisfacciones de un lector es encontrar un libro que te toque el corazón. Eso es precisamente lo que consigue Ramón Campos con su novela histórica El orfebre.
Ambientada en la Barcelona del siglo XIX, la sociedad seguirá dividida en clases de una forma aún muy marcada. Bernat, el joven protagonista, tiene una vida tranquila descubriendo los secretos de la orfebrería en el taller de su padre. Pero su vida dará un vuelco cuando conozca a Isabel, la hija de un aristócrata asediado por las deudas.
Su única salida será entregar a su hija en matrimonio al hombre que le lleve el mayor diamante jamás tallado.
Bernat, por amor y para salvar el negocio de su familia, emprenderá un viaje fascinante que le llevará a recorrer medio mundo.
Engañado, traicionado, al borde de la muerte en un país hostil, tratará de lograr cumplir su misión con éxito, aunque para ello tenga que matar a sus compañeros de viaje.
Ramón Campos, construye una historia llena de aventuras, amor, traición, supervivencia, superación y sobre todo lealtad, en la que Bernat conocerá la cara más oscura de los seres humanos.
Tras un viaje plagado de dificultades, regresará a Barcelona, aunque tendrá que enfrentarse a hechos trágicos.
Para mí, El orfebre, ha sido una lectura espectacular y junto con La cocinera de Castamar, también de la Editorial Planeta, una de mis mejores lecturas de este año.
PUNTUACIÓN: 5️⃣/5️⃣
_ Título: El orfebre
_ Autor: Ramón Campos
_ Editorial: Planeta
_ Género: Novela histórica
_ Número de páginas: 336
_ Año de publicación: 2019
_ Precio: 19,90€
SINOPSIS EDITORIAL:
Barcelona, finales del siglo XIX. Un joven de diecisiete años trabaja en el taller de orfebrería de su padre. Instruido desde niño, le espera un prometedor futuro en la talla de piedras preciosas. Pero su vida da un vuelco cuando conoce a Isabel, la hija de un aristócrata que anuncia que concederá la mano de su hija a quien le ofrezca el diamante más grande que jamás se halla visto.
De Barcelona a Amsterdam, de Ciudad del Cabo a las remotas minas de Kimberley, pasando por el temible desierto de Karoo, el orfebre recorrerá un mundo fascinante, junto al despiadado Marqués de Terrassa y la dulce esclava Etweda. En su travesía descubrirá la valía de las enseñanzas de su padre y maestro, la importancia de ser leal al propio oficio y sobre todo, que a veces hay que viajar al fin del mundo para comprender que lo que uno anhela, está más cerca de lo que se cree.
OPINIÓN PERSONAL:
Una de las mayores satisfacciones de un lector es encontrar un libro que te toque el corazón. Eso es precisamente lo que consigue Ramón Campos con su novela histórica El orfebre.
Ambientada en la Barcelona del siglo XIX, la sociedad seguirá dividida en clases de una forma aún muy marcada. Bernat, el joven protagonista, tiene una vida tranquila descubriendo los secretos de la orfebrería en el taller de su padre. Pero su vida dará un vuelco cuando conozca a Isabel, la hija de un aristócrata asediado por las deudas.
Su única salida será entregar a su hija en matrimonio al hombre que le lleve el mayor diamante jamás tallado.
Bernat, por amor y para salvar el negocio de su familia, emprenderá un viaje fascinante que le llevará a recorrer medio mundo.
Engañado, traicionado, al borde de la muerte en un país hostil, tratará de lograr cumplir su misión con éxito, aunque para ello tenga que matar a sus compañeros de viaje.
Ramón Campos, construye una historia llena de aventuras, amor, traición, supervivencia, superación y sobre todo lealtad, en la que Bernat conocerá la cara más oscura de los seres humanos.
Tras un viaje plagado de dificultades, regresará a Barcelona, aunque tendrá que enfrentarse a hechos trágicos.
Para mí, El orfebre, ha sido una lectura espectacular y junto con La cocinera de Castamar, también de la Editorial Planeta, una de mis mejores lecturas de este año.
PUNTUACIÓN: 5️⃣/5️⃣
martes, 21 de mayo de 2019
EL LEGADO DE LA VILLA DE LAS TELAS
DATOS TÉCNICOS
_ Título: El legado de la villa de las telas
_ Autora:Anne Jacobs
_ Editorial: Suma de letras
_ Género: Novela histórica
_ Autoconclusivo: no
( Tercer libro de la saga)
_ Año de publicación: 2019
_ Número de páginas: 560
_ Precio: 20,90 €
SINOPSIS EDITORIAL:
Augsburgo 1920. El estado de ánimo en la villa es optimista respecto al futuro. Paul Meltzer ha regresado del frente y toma las riendas de la fábrica decidido a que el negocio familiar recupere su antiguo esplendor. Las cosas van bien incluso para su hermana Elizabeth, que vuelve a casa ilusionada con un nuevo amor. Pero "felices para siempre" puede estar aún lejos para los Meltzer. Marie, la joven esposa de Paul,quiere cumplir un viejo sueño. Tener su propio taller de moda. A pesar de que sus modelos y sus diseños gozan de éxito, su alegría se ve empañada por las constantes discusiones con su marido. Incapaz de soportarlo más, Marie,la mujer que mantuvo a flote la fábrica la villa y a toda la familia cuando más lo necesitaban, toma una dura decisión y abandona la mansión junto a sus hijos.
OPINIÓN PERSONAL:
El legado de la villa de las telas es la tercera parte de una saga creada por Anne Jacobs y ambientada en Augsburgo en los inicios del siglo XX.
En el arranque de la novela, la familia tratará de volver a la normalidad tras el fin de la guerra. La fábrica de telas conseguirá mantener su prestigio y los puestos de trabajo. Las relaciones familiares y entre los miembros del servicio seguirán dando grandes momentos que volverán a dividir a los hermanos. Marie, por su parte, conseguirá su sueño de abrir un atelier de moda, aunque tal vez, no traiga la felicidad a su matrimonio.
En mi opinión éste es el mejor libro de los tres. Los personajes evolucionan de una forma espectacular y creo que vamos a llegar a conocerlos mejor que nunca.
En estos momentos no sé si es un desenlace de trilogía, pero espero que la autora continúe la saga.
En definitiva una novela absorbente, y una historia tejida a fuego lento en una mansión llena de secretos e intrigas.
PUNTUACIÓN: 5️⃣/5️⃣
_ Título: El legado de la villa de las telas
_ Autora:Anne Jacobs
_ Editorial: Suma de letras
_ Género: Novela histórica
_ Autoconclusivo: no
( Tercer libro de la saga)
_ Año de publicación: 2019
_ Número de páginas: 560
_ Precio: 20,90 €
SINOPSIS EDITORIAL:
Augsburgo 1920. El estado de ánimo en la villa es optimista respecto al futuro. Paul Meltzer ha regresado del frente y toma las riendas de la fábrica decidido a que el negocio familiar recupere su antiguo esplendor. Las cosas van bien incluso para su hermana Elizabeth, que vuelve a casa ilusionada con un nuevo amor. Pero "felices para siempre" puede estar aún lejos para los Meltzer. Marie, la joven esposa de Paul,quiere cumplir un viejo sueño. Tener su propio taller de moda. A pesar de que sus modelos y sus diseños gozan de éxito, su alegría se ve empañada por las constantes discusiones con su marido. Incapaz de soportarlo más, Marie,la mujer que mantuvo a flote la fábrica la villa y a toda la familia cuando más lo necesitaban, toma una dura decisión y abandona la mansión junto a sus hijos.
OPINIÓN PERSONAL:
El legado de la villa de las telas es la tercera parte de una saga creada por Anne Jacobs y ambientada en Augsburgo en los inicios del siglo XX.
En el arranque de la novela, la familia tratará de volver a la normalidad tras el fin de la guerra. La fábrica de telas conseguirá mantener su prestigio y los puestos de trabajo. Las relaciones familiares y entre los miembros del servicio seguirán dando grandes momentos que volverán a dividir a los hermanos. Marie, por su parte, conseguirá su sueño de abrir un atelier de moda, aunque tal vez, no traiga la felicidad a su matrimonio.
En mi opinión éste es el mejor libro de los tres. Los personajes evolucionan de una forma espectacular y creo que vamos a llegar a conocerlos mejor que nunca.
En estos momentos no sé si es un desenlace de trilogía, pero espero que la autora continúe la saga.
En definitiva una novela absorbente, y una historia tejida a fuego lento en una mansión llena de secretos e intrigas.
PUNTUACIÓN: 5️⃣/5️⃣
jueves, 16 de mayo de 2019
CUANDO NADIE NOS VE
DATOS TÉCNICOS
_ Título: Cuando nadie nos ve
_ Autor: Sergio Sarria
_ Editorial: Espasa
_ Género: Novela policiaca
_ Autoconclusivo: Si
_ Número de páginas: 440
_ Año de publicación: 2019
_ Precio: 19,90 €
SINOPSIS EDITORIAL:
Marzo de 2016. Morón de la frontera. la vida de un apacible pueblo de la sierra sur de Sevilla cambia para siempre durante las celebraciones de semana santa. En diferentes procesiones, las cuadrillas de costaleros sufren extraños ataques de pánico, delirios y desfallecimientos que llenan de estupor a la población. Por si fuera poco, la desaparición de Álex, un niño de siete años, al día siguiente de encontrarse el cadáver de un misterioso vecino de la localidad, complica aún más la situación. Aunque todo parece indicar que los dos incidentes están relacionados, las motivaciones no están claras, y aún menos cuando se descubre que gran parte de los sucesos podrían estar vinculados con la base militar norteamericana de Morón.
OPINION PERSONAL:
Los habitantes de Morón de la frontera jamás olvidarán la semana santa de 2016. Sergio Sarria en Cuanto nadie nos ve, crea una atmósfera absorbente e inquietante en torno a los días de la pasión de Jesucristo.
Lucía es una sargento de la Guardia civil que es trasladada desde Madrid por un asunto que afecta directamente a su pasado. Con un carácter muy difícil de controlar, se enfrentará a una situación que la pondrá en el centro de un asunto muy turbio. Durante las procesiones, varios costaleros sufrirán extraños ataques tal vez relacionados con el consumo de sustancias. ¿ Quién las proporciona? En el punto de mira de situará la base militar norteamericana enclavada en el pueblo, con sus propias normas y fuera de la jurisdicción de cualquier cuerpo del estado español.
Lucía, fiel a su carácter, acabará rompiendo con el protocolo, sobretodo a partir de la desaparición de un niño.
Lo que Lucía no imaginará es que su propia familia también estará en peligro.
En esta ocasión Espasa apuesta por una novela negra con unos personajes, que desde mi punto de vista, pueden tener un largo recorrido. De igual manera, la pluma del autor, consigue atrapar al lector en un ambiente de semana santa propio de los pueblos del sur de España, lleno de rezos, lloros, temor ante el mal tiempo y un profundo respeto ante las tradiciones.
PUNTUACIÓN: 4️⃣,5️⃣/5️⃣
_ Título: Cuando nadie nos ve
_ Autor: Sergio Sarria
_ Editorial: Espasa
_ Género: Novela policiaca
_ Autoconclusivo: Si
_ Número de páginas: 440
_ Año de publicación: 2019
_ Precio: 19,90 €
SINOPSIS EDITORIAL:
Marzo de 2016. Morón de la frontera. la vida de un apacible pueblo de la sierra sur de Sevilla cambia para siempre durante las celebraciones de semana santa. En diferentes procesiones, las cuadrillas de costaleros sufren extraños ataques de pánico, delirios y desfallecimientos que llenan de estupor a la población. Por si fuera poco, la desaparición de Álex, un niño de siete años, al día siguiente de encontrarse el cadáver de un misterioso vecino de la localidad, complica aún más la situación. Aunque todo parece indicar que los dos incidentes están relacionados, las motivaciones no están claras, y aún menos cuando se descubre que gran parte de los sucesos podrían estar vinculados con la base militar norteamericana de Morón.
OPINION PERSONAL:
Los habitantes de Morón de la frontera jamás olvidarán la semana santa de 2016. Sergio Sarria en Cuanto nadie nos ve, crea una atmósfera absorbente e inquietante en torno a los días de la pasión de Jesucristo.
Lucía es una sargento de la Guardia civil que es trasladada desde Madrid por un asunto que afecta directamente a su pasado. Con un carácter muy difícil de controlar, se enfrentará a una situación que la pondrá en el centro de un asunto muy turbio. Durante las procesiones, varios costaleros sufrirán extraños ataques tal vez relacionados con el consumo de sustancias. ¿ Quién las proporciona? En el punto de mira de situará la base militar norteamericana enclavada en el pueblo, con sus propias normas y fuera de la jurisdicción de cualquier cuerpo del estado español.
Lucía, fiel a su carácter, acabará rompiendo con el protocolo, sobretodo a partir de la desaparición de un niño.
Lo que Lucía no imaginará es que su propia familia también estará en peligro.
En esta ocasión Espasa apuesta por una novela negra con unos personajes, que desde mi punto de vista, pueden tener un largo recorrido. De igual manera, la pluma del autor, consigue atrapar al lector en un ambiente de semana santa propio de los pueblos del sur de España, lleno de rezos, lloros, temor ante el mal tiempo y un profundo respeto ante las tradiciones.
PUNTUACIÓN: 4️⃣,5️⃣/5️⃣
martes, 14 de mayo de 2019
LAS BRUJAS DE SAN PETERSBURGO
DATOS TÉCNICOS
_ Título: Las brujas de San Petersburgo
_ Autora: Imogen Edwards Jones
_ Editorial: Ediciones B ( edición anticipada)
_ Género: Novela histórica
_ Autoconclusivo: Si
_ Número de páginas: 432
_ Año de publicación: 2019
_ Precio: 19,90 €
SINOPSIS EDITORIAL:
Militza y Stana, hijas del empobrecido rey de Montenegro, se ven forzados a casarse con dos miembros de la aristocracia rusa para que su padre pueda recuperar parte de su poder. La vida, a pesar del esplendor de la corte del zar Nicolás, no es fácil. Una de ellas, Militza, parece tener poderes ocultos y siente fascinación por todo lo que tenga que ver con la magia y el espiritismo. Ante una influenciable zarina Alexandra , que haría cualquier cosa para darle al país el heredero que está esperando, despliegan su relación con el más allá, y entre sesiones de espiritismo, pócimas engañosas y coqueteos con la magia negra, logran hacerse con un gran poder en la corte. Sin embargo, cuando den con Rasputin, precisamente en la búsqueda de un hombre con poder espiritual, descubrirán que quizás hayan ido demasiado lejos.
OPINIÓN PERSONAL:
Las brujas de San Petersburgo es una novela histórica escrita por Imogen Edwards Jones y publicada por Penguin Random House bajo el sello de Ediciones B.
Las brujas hace referencia a Militza y Stana, dos hijas del rey de Montenegro. Su vida en su país natal no es nada fácil debido a la pobreza de su padre. Las dos hermanas, gracias al matrimonio, entran a formar parte de la aristocracia rusa y tratan por todos los medios de acercarse a los zares.
El trasfondo histórico de la novela plantea los últimos años de zarismo en Rusia antes de la Revolución de 1917. El zar Nicolás y su mujer Alexandra viven angustiados ya que solo son capaces de engendrar hijas y necesitan desesperadamente un heredero al trono.
Militza y Stana comenzarán a practicar magia negra y brujería para ayudar a los zares y eso hará que se conviertan en sus personas de máxima confianza. Aún así, no será todo de color de rosa. Despertarán odios y envidias y tampoco conseguirán que Alexandra engendre un varón.
Cuando comiencen las desconfianzas hacia ellas, entrará en escena Rasputin, que complicará aun más la situación.
Las brujas de San Petersburgo es una novela que me ha gustado descubrir. Al principio me ha costado un poco engancharme, pero gracias a la magnífica ambientación y una atmósfera tan envolvente, será facil que la historia consiga atrapar .
PUNTUACIÓN: 4️⃣/5️⃣
miércoles, 8 de mayo de 2019
EL PUZZLE DE CRISTAL
DATOS TÉCNICOS
_ TÍTULO: El puzzle de cristal
_ AUTOR: Blue jeans
_ EDITORIAL: Planeta
_ GÉNERO: Novelas juvenil
_ AUTOCONCLUSIVO: No.
( Trilogía La chica invisible: libro I I)
_ AÑO DE PUBLICACIÓN: 2019
_ NÚMERO DE PÁGINAS: 640
_ PRECIO: 18,90€
SINOPSIS EDITORIAL:
Tras la explosión en la estación de metro, Julia no es la misma. Se ha convertido en una chica insegura, a veces insolente y a la que le cuesta encontrar motivación para disfrutar de la vida como lo hacía antes. Tambien las cosas han cambiado para Emilio. El joven del pelo azul se encuentra repleto de dudas respecto a su futuro inmediato. Además, conoce a alguien muy especial, que le hará replantearse su situación.Vanesa, por su parte, fue la más perjudicada del grupo por la explosión del artefacto. ¿ Eso le está influyendo en su relación con Ingrid? El primer martes de enero del nuevo año, Julia recibe una inquietante inesperada llamada. Hugo Velero, uno de los compañeros de piso de Iván Pardo, le asegura que el chico del piercing en la ceja ha desaparecido. Iván le ha hablado mucho a su amigo de su inteligencia y su capacidad deductiva, por lo que pide ayuda a Julia para encontrarlo. La joven, en principio, piensa que es una broma y no acepta. Pero, casualmente, su abuela Pilar, una entrañable y curiosa septuagenaria con las mismas capacidades mentales que su nieta, vive cerca del edificio en el que ahora reside el joven del que estuvo enamorada y de y del que no sabe nada desde hace unos meses. Julia decide pasar unos días con su abuela en la ciudad para encontrarse a sí misma. Sin embargo, no será una visita tranquila. Y es que la muerte aparecerá de nuevo en su vida.
OPINIÓN PERSONAL:
El puzzle de cristal es la segunda parte de la trilogía juvenil La chica invisible. Justo al final de la primera novela, tiene lugar una explosión en el lugar donde Julia ha ido a recoger a su amigo Emilio, que regresa a pasar la Navidad. Los dos amigos sufrirán las secuelas de este incidente, aunque no tendrán un momento de respiro. Emilio, conocerá a una joven periodista cercana al autor de la explosión. Julia, se enfrentará a la desaparición de Iván Pardo y por ello se trasladará a pasar unos días a casa de su abuela.
El personaje de la abuela ha sido todo un descubrimiento, me ha encantado ese aire a Agatha Christie. La desaparición de Iván no será lo que en un principio parecía y se complicará hasta límites insospechados. Julia tendrá que hacer uso de toda su capacidad de deducción, para hacer frente a unas muertes extrañas. También hará acto de presencia, Jonathan, juzgado y condenado por la muerte de Aurora Rios, que tratará de vengarse de Julia.
En definitiva, una novela con muchas tramas que resuelve muy bien y con un final abierto para el desenlace de la trilogía.
PUNTUACIÓN: 4,5 / 5
lunes, 6 de mayo de 2019
EL HOSPITAL DE LOS POBRES
DATOS TÉCNICOS
_ Título: El hospital de los pobres
_ Autora: Tánia Juste
_ Editorial: Maeva ediciones
_ Género: Novela histórica
_ Autoconclusivo: Si
_ Número de páginas: 332
_ Año de publicación: ( EDICION EMBOLSILLO 2019)
_ Precio: 18,90
SINOPSIS EDITORIAL:
A finales del siglo XIX, el Hospital de la Santa Creu lleva cinco siglos en pie y ya no puede cubrir las necesidades de una ciudad que crece y se expande más allá de las antiguas murallas. El plan de l, Eixample dibuja un nuevo trazado para las calles, y la llegada del siglo XX, con sus promesas de cambio, va a traer aspiraciones renovadas. Una nueva generación de médicos y artistas se unirán en su firme deseo de hacerse eco de los aires de cambio que vienen de Europa, y materializará sus anhelos en la construcción de un nuevo hospital para los pobres de la ciudad. Mientras se erigen los muros del recinto, una serie de personajes de distintas clases sociales cruzarán sus destinos, hombres y mujeres que buscan la felicidad al ritmo que marcan los nuevos tiempos.
OPINIÓN PERSONAL:
El hospital de los pobres es una novela histórica publicada por Maeva ediciones y ambientada en la Barcelona del siglo XIX.
La trama gira en torno a la creación de un nuevo hospital a la vez que la ciudad toma un nuevo trazado. Un eminente doctor y su familia serán claves en la novela. Mientras sus hijos crecen, comenzará la construcción del edificio, y todos ellos acabarán vinculados a él de una manera irremediable. Otra familia también tomará protagonismo. En este caso, será una familia de origen humilde, por lo que la autora nos mostrará las dos caras que nos ofrece una misma ciudad.
De igual manera, comenzarán los enfrentamientos en las calles que serán el preludio de la Guerra Civil Española. Así, viviremos en nuestras carnes esos enfrentamientos y cómo afectarán a los protagonistas, hasta el punto de que algunos de ellos deberán enfrentarse al exilio.
Salvando las distancias, es una historia que en algún momento me ha recordado a Los pilares de la tierra o La catedral del mar, principalmente cuando personas que en principio no tienen nada en común terminan unidas gracias a la construcción, en este caso del hospital.
He de agradecer a la editorial la oportunidad de haber podido leer este libro y sobre todo haber descubierto a Tánia Juste, una autora que tiene una forma muy especial de escribir.
PUNTUACION: 5 / 5
miércoles, 1 de mayo de 2019
LAS HUELLAS DE LA VIDA
![]() |
DATOS TÉCNICOS
_ Título: Las huellas de la vida
_ Autora: Tracy Chevalier
_ Editorial: Duomo Ediciones
_ Género: Novela histórica
_ Número de páginas: 400
_ Año de publicación: 2019
_ Precio: 19,00€
SINOPSIS EDITORIAL:
Antes de que Darwin escandalizara al mundo entero con sus teorías sobre el origen de las especies, hubo alguien que ya dudaba, buscaba, hacía preguntas...
En las playas llenas de fósiles de la costa inglesa, Mary Anning, una muchacha pobre y sin educación, y la huraña Elisabeth Philpot, una solterona de clase media, trabaran amistad, unidas por una misma pasión: el deseo de buscar las huellas de la vida en los fósiles y revelar así la historia secreta de nuestro pasado.
OPINIÓN PERSONAL:
Las huellas de la vida es una novela histórica ambientada en la costa inglesa .
A través de los ojos de las dos protagonistas principales, nos adentraremos en el desconocido mundo de los fósiles. Una niña de origen humilde y una solterona con una vida más cómoda, deberán luchar por defender la autenticidad de sus descubrimientos. Para ello, deberán enfrentarse no sólo a los investigadores, un mundo de hombres. También a sus creencias religiosas, sobre todo cuando los fósiles que encuentren no cumplan con los parámetros establecidos hasta el momento.
Ha sido una lectura que me ha encantado y que atrapa prácticamente desde el inicio.
PUNTUACIÓN: 4️⃣/5️⃣
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Última reseña publicada
LA CIUDAD DE LAS LÁGRIMAS
DATOS TECNICOS. _ Título: La ciudad de las lágrimas _ Autora: Kate Mosse _ Editorial: Planeta _ Género: Novela histórica. _ Autoconclusi...
-
DATOS TÉCNICOS: _ Título: Sangre _ Autor: Simón Hergueta _ Editorial: Autopublicado _ Género: Novela histórica _ Autoconclusivo: No...
-
DATOS TECNICOS. _ Título: La ciudad de las lágrimas _ Autora: Kate Mosse _ Editorial: Planeta _ Género: Novela histórica. _ Autoconclusi...